jueves, 9 de junio de 2016

Capilla de San Antonio


San Antonio de las Reales Minas de Hatun Cañar

La alabanza a San Antonio de las Reales Minas de Hatun Cañar constituye un recuerdo de la fe religiosa a San Antonio de Padua por proteger a la ciudad de la fiebre, sin embargo, también es el agradecimiento por cumplirse el "Milagro de la Eucaristía" en la capilla de San Antonio y en la iglesia de Cañar, cuando en 1958 apareció la faz de Jesucristo. La Santa Sede encargó a la Arquidiócesis de Cuenca un proceso canónigo encabezado por el arzobispo Manuel Serrano Abad que concluyó con un decreto, declarando que existió esta manifestación religiosa. Desde esa fecha, hace 56 años, se han dado las celebraciones, al santo patrono, traducidas en expresiones sonoras en la víspera, la celebración eucarística y la procesión por las calles de la ciudad de Cañar acompañadas por la banda de pueblo con música sacra y con los conjuntos musicales y coros en el parque central.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario